En otras lenguas. Semiopraxis popular-intercultural-poscolonial como praxis crítica

Autoría

José Luis Grosso
Universidad Nacional de Educación
https://orcid.org/0000-0003-3988-9188

Palabras clave:

semiopraxis, interculturalidad, ciencias sociales, educación, política

Sinopsis

Este libro recoge los pasos de un camino seguido por el autor a lo largo de diez años. La obra se divide en tres apartados: gestación de una semiopraxis con énfasis en las prácticas en contextos interculturales y poscoloniales, aproximación a la fenomenología en la heteroglosia poscolonial de espacio tiempo, y la semiopraxis popular como praxis crítica, tema dividido en tres subaspectos: del sueño ilustrado de la sociedad del conocimiento a la economía crítica del conocimiento, la semiopraxis popular y la teoría metafísica de la semiopraxis. La obra, en conjunto, ofrece preguntas de desestabilización crítica y alerta contra quien llama “al recogimiento y silencio” contra la restricta economía epistémico-emotiva. El autor culmina preguntando ¿dónde estamos? ¿en qué relación? ¿habitamos la teoría hegemónica de la relación, o estamos rasgados y desbordados por las pugnas tácticas e innovaciones matriciales de las teorías locales de la relación? ¿Dónde está nuestra investigación? Interesantes dilemas de la investigación y para el lector.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

diciembre 1, 2018

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.