Innovar y transformar la práctica educativa: una experiencia desde la formación de posgrados

Autoría

Ana Delia Barrera Jimenez
Universidad Nacional de Educación
https://orcid.org/0000-0003-1369-4956

Palabras clave:

Formación docente, posgrados, estrategias pedagógicas, prácticas pedagógicas

Sinopsis

El fortalecimiento de la educación de posgrados y su conexión con la investigación es unos de los retos de las universidades a nivel internacional, y, en particular, en el contexto ecuatoriano, para la Universidad Nacional de Educación (UNAE), en función de lograr la superación permanente del personal académico y con ello incidir en el desarrollo de competencias básicas y profesionales. El cumplimiento de este propósito permitirá atender las crecientes necesidades de formación del magisterio ecuatoriano, en tanto, la formación de posgrado desarrollará las competencias didácticas e investigativas que permitirá a los docentes innovar desde su propia práctica y elevar los niveles de calidad de nuestro sistema educativo. En correspondencia con la idea inicial, en este libro se destacan experiencias del proceso de formación de posgrado que se desarrolló bajo convenio interinstitucional entre la Universidad Nacional de Educación (UNAE), la Universidad de Barcelona (UB) y el Ministerio de Educación de Ecuador (MINEDUC). Esta formación se inició en el primer semestre del 2017 en la ciudad de Quito, con diez paralelos pertenecientes a la región Sierra y nueve paralelos de la región Costa. Los participantes, todos docentes del magisterio fiscal, fueron seleccionados por su buen desempeño profesional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

abril 12, 2021

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.