Didácticas de géneros discursivos orales

Autoría

Patricia Pérez Morales
Universidad Nacional de Educación
https://orcid.org/0000-0001-9585-9069
Mirta Yolima Gutiérrez Ríos
Universidad de La Salle
https://orcid.org/0000-0002-0461-4806
Marleny Hernández Rincón
Secretaría de Educación del Distrito (Colegio Friedrich Naumann IED)
https://orcid.org/0000-0002-8816-7491

Sinopsis

Esta cartilla presenta la deconstrucción de tres géneros discursivos: la entrevista, el cuento y la conversación, los cuales forman parte del repertorio de los géneros orales, a los cuales se accede desde una mirada dialógica con el fin de acercarse a su naturaleza sociocultural, en diversos contextos educativos.

La estructura de esta obra presenta, como introducción, un acercamiento teórico para comprender la emergencia del género discursivo oral en contextos diversos, a partir de considerar los géneros orales como modos de organización y como distintas propuestas pedagógicas y didácticas de la oralidad en los contextos educativos. En este marco, se presenta un acercamiento a la noción de género discursivo y su carácter dinámico, una que hace posible su actualización permanente y la creación de nuevos géneros; proporcionando diferentes entradas conceptuales y prácticas que se desarrollan a lo largo de profundizaciones que se han denominado prácticas reflexivas.

Lo anterior permite ampliar la visión de los géneros discursivos de la entrevista, el cuento y la conversación, a través de un recorrido por seis itinerarios: (1) seleccionar o crear el género discursivo oral y reconstruirlo, (2) definir el género discursivo oral, (3) explorar y deconstruir el género, (4) planificar y elaborar el género, (5) autoevaluar, coevaluar y reelaborar el género y (6) proponer e intervenir el currículo; estos podrán transitar en compañía de pares académicos y permitirán aventurarse en procesos que propician conversaciones y reflexiones sobre aspectos del campo disciplinar de la oralidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

diciembre 19, 2022

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.